Cuando una empresa decide dar el paso al mundo digital, una de las primeras preguntas que surgen es:
¿Qué tipo de sitio web necesito?
Los sitios web cumplen funciones diferentes y gestionan complejidades diferentes para cada caso de uso. Por eso, en esta nota te explicamos los distintos tipos de desarrollo web, sus beneficios, y cómo elegir la opción más adecuada según tu proyecto.
1. Web institucional: presencia sólida y profesional
Este tipo de sitio es la carta de presentación digital de tu marca. Ideal para empresas que necesitan mostrar quiénes son, qué hacen y cómo se los puede contactar.
¿Qué incluye generalmente?
- Página de inicio (home) con visión general de la empresa
- Sección “Sobre nosotros”
- Servicios o productos (sin venta directa, no es un catálogo)
- Sección de contacto
¿Para quién es ideal?
- Empresas que recién se digitalizan
- Emprendedores con servicios
- Profesionales independientes
2. E-commerce: vendé tus productos online
Un sitio e-commerce permite vender productos o servicios directamente desde tu web, con un catálogo administrable, carrito de compras y pasarela de pago.
Características comunes:
- Catálogo de productos o servicios
- Carrito de compras
- Integración con medios de pago
- Gestión de stock
- Emails automáticos de compra
- Opciones de envío
¿Para quién es ideal?
- Negocios que quieren vender online
- Marcas con catálogo propio
3. Landing page: foco total en la conversión
Las landing pages (o páginas de aterrizaje) están diseñadas para convertir visitantes en leads o ventas. Son ideales para campañas publicitarias, lanzamientos o promociones.
Ventajas:
- Tienen un solo objetivo, generar mayor tasa de conversión
- Diseño simple y directo
- Se puede testear y optimizar fácilmente
¿Para quién es ideal?
- Negocios que lanzan un producto nuevo
- Campañas específicas (Black Friday, temporada alta, etc.)
- Agencias, inmobiliarias o financieras que buscan generar contactos
4. Desarrollo web a medida: soluciones personalizadas para necesidades específicas
Cuando ninguna de las opciones anteriores se adapta exactamente a lo que tu negocio necesita, lo ideal es optar por un desarrollo a medida.
Ventajas del desarrollo personalizado:
- Lógica de negocio adaptada al 100%
- Integraciones complejas con diferentes sistemas de gestión según tus requerimientos
- Diseño UX/UI completamente enfocado en tu público
- Escalabilidad garantizada
¿Para quién es ideal?
- Empresas grandes con procesos internos digitalizados
- Proyectos con funcionalidades únicas
- Startups tecnológicas con modelo de negocio no tradicional
¿Cómo saber cuál es el indicado?
La elección depende de tu objetivo, presupuesto, y nivel de madurez digital. En Trompo te ayudamos a definirlo según tus necesidades reales y pensando en el crecimiento futuro de tu negocio.